Selección de una solución desincrustante para depósitos calcáreos de crudo

El petróleo crudo es una importante fuente de combustible que contribuye a un tercio de la producción mundial de energía. La extracción, transporte y refinado del crudo es una industria que mueve miles de millones de dólares. Sin embargo, uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria del petróleo y el gas es la formación de incrustaciones. La formación de incrustaciones es difícil de controlar debido a varios factores complejos.
El petróleo y el gas son productos comerciales importantes que exportan e importan muchos países. La infraestructura utilizada por la industria incluye miles de kilómetros de oleoductos a través de múltiples países. Los depósitos de incrustaciones se producen principalmente debido al agua que se encuentra a lo largo del oleoducto, o en el equipo de superficie y los pozos de eliminación. Además, cuando se produce agua junto con el petróleo y el gas, puede haber depósitos de incrustaciones en el yacimiento y en los tubos de producción. La formación de incrustaciones puede provocar daños en la formación del yacimiento, obstrucciones en las tuberías y puede aumentar el índice de corrosión, lo que puede reducir la capacidad de producción y acarrear enormes costes de tratamiento.
La formación de incrustaciones es difícil de controlar debido a la compleja composición del fluido del yacimiento. Además, la deposición de incrustaciones depende en gran medida de factores como la temperatura, la presión, el pH, los equilibrios químicos, el tiempo de contacto, la evaporación y la fuerza iónica. Los depósitos son una combinación de diferentes elementos junto con la presencia de compuestos orgánicos, como cera y asfalto, o compuestos que contienen azufre y resinas. El tipo más común de incrustaciones que se encuentran en la industria del petróleo y el gas son los sulfatos, óxidos o hidróxidos, carbonatos y sulfuros con las contrapartes catiónicas Bario, Estroncio, Calcio, Hierro y Magnesio.
La formación de incrustaciones difiere significativamente de un pozo a otro y también puede variar a lo largo de las profundidades de un mismo pozo. Esta diversidad de minerales calcáreos dificulta la aplicación de una técnica de disolución de incrustaciones adecuada. Aunque tanto los métodos químicos como los mecánicos son populares para la eliminación de incrustaciones, debido a la gran complejidad y al coste asociado a las técnicas mecánicas, el trabajo de desincrustación se realiza preferentemente con métodos químicos.
En los métodos químicos, se utilizan varios productos químicos inorgánicos y orgánicos como HCl, ácidos orgánicos y agentes quelantes para eliminar la cal. La resistencia y la textura de la cal desempeñan un papel importante en la selección de la técnica de eliminación adecuada. Una mala selección de los disolventes puede acelerar la reaparición de la incrustación. Por lo tanto, es importante conocer la composición exacta de la incrustación y sus propiedades tanto físicas como químicas.
La industria del petróleo y el gas busca continuamente técnicas de eliminación de incrustaciones que sean rápidas, no dañinas y económicamente viables. En los últimos años, se ha introducido el concepto de conversión de incrustaciones en el que las incrustaciones de sulfato se convierten en incrustaciones de carbonato utilizando un agente de conversión de carbonato potásico que ha mejorado enormemente la eficacia de la eliminación de incrustaciones de sulfato. Conocer la composición química y una química de disolución bien entendida de las incrustaciones facilita la adopción de una formulación química rentable y rápida para la desincrustación. Cotecna puede ayudarle a determinar la composición de sus incrustaciones y recomendarle una solución desincrustante a través de sus laboratorios, como Wimpey Laboratories.
Si desea más información sobre este tema o solicitar un presupuesto gratuito, póngase en contacto con nosotros.
Latest News

16.07.2024
Cotecna Brasil recibe el premio "Casco de Oro" de VLI por su excepcional cumplimiento en materia de seguridad
El premio “Casco de Oro” reconoce a Cotecna Brasil por superar los estándares de seguridad y fomentar una sólida cultura de HSE

13.06.2024
Soluciones y Servicios de Cotecna Uruguay
Descubra las soluciones estratégicas y los servicios integrales de Cotecna Uruguay